esfoto

 EsFoto.

Novedades.

📸📸📸¿TIENES UN EVENTO ÚNICO Y QUIERES UN SERVICIO INIGUALABLE?🤵🏼👰🏻👶🏻👸🏻

🎂 CONTRATA NUESTRO SERVICIO Y VIVE LA EXPERIENCIA ÚNICA QUE BRINDAMOS A NUESTROS CLIENTES.🎀

*FOTO *VIDEO *VIDEOCLIP *EDICIÓN PREMIUM *POSTER *FOTOLIBRO *MUCHO MÁS!

CONTACTANOS: 55 2560 7172 CORREO .

🎉🎉🎉¿TIENES UN EVENTO SOCIAL IMPORTANTE Y NO TIENES IDEA DE QUE DEBE INCLUIR TU PAQUETE DE FOTOGRAFIA 📸 Y VIDEO 🎥?

AQUI 👇🏻👇🏻👇🏻TE DECIMOS LO QUE NO PUEDE FALTAR EN TU SERVICIO Y QUE DEBES TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE CONTRATAR A ALGUIEN.

Si bien el nombre en español se tr.

🎉🎉🎉🎉 ¿TIENES UN EVENTO Y TE DA MIEDO QUE AL FOTÓGRAFO SE LE PASE ALGUNA FOTO 🤔? 📸

1° Ponlo de acuerdo con el organizador de fiestas.

Hoy en día, muchas personas ofrecen el servicio de organizador de fiestas, esto significa un gran alivio de estrés para los novios o los padres de la quince.

NO LE DIGAS ESTO A TU FOTÓGRAFO NUNCA.

1° "Con esa cámara cualquiera"

NO ES LA CÁMARA, ES EL PROFESIONAL DETRÁS DE ELLA.

2° "¡Solamente serían X número de fotos!"

ES UN TRABAJO, NO UN FAVOR, HAY QUE DARLE EL VALOR QUE MERECE, NO ES TAN FÁCIL COMO PARECE.


Esfoto.

Participa con tus fotografías tomadas entre agosto de 2021 hasta septiembre 2022.

Reglas generales.

1) El concurso está abierto para fotógrafas/os residentes en América y que trabajen en un medio impreso o electrónico. En el caso de ser freelance tu material debe haber sido publicado en medio impreso o electrónico.

2) Todos los trabajos presentados deben estar realizados por una persona física o un colectivo profesional legalmente constituido.

3) Las fotógrafas/os deben presentar su trabajo individualmente. Los medios o agencias pueden presentar trabajos a nombre de un fotoperiodista, pero es su responsabilidad coordinar la participación con la fotógrafa/o para evitar envíos duplicados.

4) Los ensayos fotográficos deben estar constituidos por un mínimo de 3 y un máximo de 8 fotografías.

5) No está permitido el fotomontaje, la doble exposición, el uso de máscaras, fondos, textos u otros efectos artísticos.

6) Así mismo, no está permitida dentro de la imagen ningún tipo de información escrita como créditos, nombres, afiliaciones, pies de foto o testimonios de sujetos.

7) Está permitido incluir los bordes de la película sólo si la imagen original fue tomada en película y el borde corresponde al original.

8) Los curadores no reclasificarán los registros. Los participantes deben inscribir su trabajo dentro de la categoría que consideren más apropiada.


EsFoto.

Novedades.

📸📸📸¿TIENES UN EVENTO ÚNICO Y QUIERES UN SERVICIO INIGUALABLE?🤵🏼👰🏻👶🏻👸🏻

🎂 CONTRATA NUESTRO SERVICIO Y VIVE LA EXPERIENCIA ÚNICA QUE BRINDAMOS A NUESTROS CLIENTES.🎀

*FOTO *VIDEO *VIDEOCLIP *EDICIÓN PREMIUM *POSTER *FOTOLIBRO *MUCHO MÁS!

CONTACTANOS: 55 2560 7172 CORREO .

🎉🎉🎉¿TIENES UN EVENTO SOCIAL IMPORTANTE Y NO TIENES IDEA DE QUE DEBE INCLUIR TU PAQUETE DE FOTOGRAFIA 📸 Y VIDEO 🎥?

AQUI 👇🏻👇🏻👇🏻TE DECIMOS LO QUE NO PUEDE FALTAR EN TU SERVICIO Y QUE DEBES TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE CONTRATAR A ALGUIEN.

Si bien el nombre en español se tr.

🎉🎉🎉🎉 ¿TIENES UN EVENTO Y TE DA MIEDO QUE AL FOTÓGRAFO SE LE PASE ALGUNA FOTO 🤔? 📸

1° Ponlo de acuerdo con el organizador de fiestas.

Hoy en día, muchas personas ofrecen el servicio de organizador de fiestas, esto significa un gran alivio de estrés para los novios o los padres de la quince.

NO LE DIGAS ESTO A TU FOTÓGRAFO NUNCA.

1° "Con esa cámara cualquiera"

NO ES LA CÁMARA, ES EL PROFESIONAL DETRÁS DE ELLA.

2° "¡Solamente serían X número de fotos!"

ES UN TRABAJO, NO UN FAVOR, HAY QUE DARLE EL VALOR QUE MERECE, NO ES TAN FÁCIL COMO PARECE.


esfoto 08.

El Salvador, Septiembre de 2008.

la vaca.

Luis González Palma.

Renaud Mounforny.

ciudad imaginada.

esfoto periodismo.

Alejandro Castellote.

Moisés Barrios.

Registro de proyecciones de diapositivas en el LUIS POMA.

La no-estética, propia del documento fotográfico, donde se registra todo, sin las intenciones de perfeccionar la imagen, es la base de este proyecto.

El paseo diario es propicio para encontrar elementos y establecer un diálogo con los objetos que nos circundan. Ese espacio silencioso también se extiende a través de pequeñas acciones, como recorrer su casa y proyectar imágenes de árboles capturados durante esos recorridos cotidianos. Este gesto concreta dos cosas: establece la importancia que ha tenido el paisaje en la vida de una persona y la reflexión sobre el paisaje como producto cultural, inmanente a la cultura de las imágenes.

La luz que se cuela en el ojo de la cerradura y busca proyectarse al fondo oscuro del interior de la casa -como cámara oscura- también permiten recrear y celebrar esos primeros pasos –de aparente intrascendencia- de los fotógrafos que dieron vida al invento.

QUOTIDIEN.

QUOTIDIEN Catalogación de lo cotidiano.

“se ve mejor quien es uno mismo a través de las cosas que nos rodean y no en una foto del rostro o del propio cuerpo”. Sol Lewitt.

En la historia de la fotografía se encuentran muchas referencias de artistas que han usado este medio para realizar una observación precisa de algunos detalles de su vida, Sol Lewitt, por ejemplo, en su serie “Autobiografía”, registró en mas de 1000 fotografías, cada detalle de su casa con motivo del traslado de su residencia de NY a Florencia, ninguna de las pequeñas instantáneas llama la atención por ella misma, pero el mosaico entero ejerce una poderosa fascinación en el espectador.

con una mirada abierta y desprejuiciada Roni, Verónica y Javier, han ido también registrando situaciones triviales de la vida cotidiana que pasan a convertirse, en algunos casos, por el manejo de la técnica, la composición y el color, en imágenes de curiosa belleza, todo como un disciplinado ejercicio de catalogación, un ejercicio Zen en el que los objetos y las cosas mas sencillas nos revelan la personalidad obsesiva de sus autores, un vistazo a una realidad que dista mucho de las cuidadas fotos de productos en revistas o de anuncios publicitarios en los que vemos escenas similares con un aire de falsedad. La ropa planchada y doblada, los trastos de cocina recién lavados y la comida que una persona ingiere por un año entero, se convierten entonces, en un catálogo personal, un diario de vida y, como en el caso de Lewitt, en una autobiografía. wi.

personajes 2.

proyecciones en el MARTE.

charla de Miguel Flores.

como cierre de las actividades de esfoto 08, una estupenda y divertida charla en la que Miguel Flores presentó la muestra "la favorita"

la favorita.

exlente registro fotográfico del patrimonio gráfico popular de Guatemala, realizado por Erick Menchú y Alberto Rodríguez. exhibido en el MUNA.

“Patrimonio Gráfico Popular”

Toma el pintor su trago de aire; coge de sus bártulos la brocha y traza rótulos, rostros, estufas o perros. Puesta la primera gota, el muro es otro. El barrio se transforma. El universo de las cosas tiene un nuevo giro. ¿Quién osaría desestimar la función mágica que tiene, en el curso de la existencia, el pintor de rótulos e imágenes? Éste, en solitario, inserta su estilo y lo hace al ritmo de los motores. Detrás de él, rajándole las espaldas, el Sol de medio día o la lluvia que revienta sus pigmentos. Detrás de él, el ruido de las camionetas como una sinfonía de la cólera, del Cielo, del hambre, del sexo. Igual sucede con los pintores de caballete o con los paisajistas, éstos se inspiran con Bach o con el rock y pintan, aburridos, dentro de sus cuartos tristes, mientras que aquéllos lo hacen con el bullicio de la carretera o con la pachanga puesta en boca de su radio transistor. Las fotografías hoy colgadas en este salón dan testimonio de que esas obras efímeras, anónimas, libran digna batalla contra los rótulos hechos de vinil o contra las espantosas gigantografías que muestran a niños estúpidos en brazos de gordas de Givenchy. Son obras de auténticos creadores que parten de un encargo y detonan sus emociones con asombrosa libertad. Conservar los resultados, en estas fotografías, es lo que hoy hacen Alberto Rodríguez y Erick Menchú; así reconocen la belleza, el valor que tiene la sencillez y se quitan el sombrero ante la gracia y rudimentaria hermosura que trazan los pintores callejeros.